• Español Español Español es
  • English English Inglés en
Conchado y asociados
  • INICIO
  • OBRAS
    • Pasado
      • NUESTRAS OBRAS
    • Presente
      • MIRADOR DE EIRÍS
      • VENTA Y ALQUILER
      • OPORTUNIDADES
    • Futuro
      • XUBIAS – MATERNO
      • O BURGO
      • MUGARDOS
  • MIRADOR DE EIRÍS
    • LA URBANIZACIÓN
    • GALERÍA
    • PLANOS
    • CALIDADES
      • MEMORIA
      • CARPINTERÍA
      • COCINAS Y BAÑOS
      • INST. ESPECIALES
    • OPORTUNIDADES
  • VENTA Y ALQUILER
    • VIVIENDAS
    • LOCALES
    • OFICINAS
    • PLAZAS DE GARAJE
  • EMPRESA
  • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • Buscar
  • Menú Menú
Inmobiliaria

La compraventa de viviendas sigue subiendo

Interiores

Los últimos datos del Ministerio de Fomento revelan que entre abril y junio se cerraron 123.159 compraventas de viviendas. Algo así como 1.353 al día.

Según las estadísticas que maneja la cartera dirigida por Rafael Catalá, se trata del dato trimestral más elevado desde finales de 2012, justo antes de que desapareciera la desgravación por la adquisición de una casa. Entre octubre y diciembre de aquel ejercicio se realizaron algo más de 134.600 compraventas. Se trata además del segundo mejor dato registrado entre abril y junio desde 2010 (con 153.164).

Además, la cifra de transacciones se ha incrementado un 18,8% respecto a los tres primeros meses del año (entre enero y marzo se cerraron 103.592) y un 15,1% interanual (según Fomento, en el segundo trimestre de 2015 se llevaron a cabo poco más de 107.000).

Gracias a estas mejoras, el volumen de compraventas entre julio de 2015 y junio de 2016 se han formalizado 435.816 transacciones de viviendas ante notario, lo que supone un 13,2% más que en los 12 meses anteriores.

Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista,  “los datos de Fomento confirman que la normalización del sector es una realidad y mejora sus cifras trimestre a trimestre. A pesar del repunte, la cifra sigue estando muy lejos de los niveles registrados en plena burbuja inmobiliaria y el incremento parece responder a la sensación de mejora de la economía y la recuperación de la confianza de los compradores, tanto los que compran para vivir como de los inversores. Por otra parte, la apertura del grifo hipotecario parece estar animando el crecimiento del número de operaciones».

ver articulo completo en idealista

30 septiembre, 2016/por Fernando Molina
https://www.conchadoyasociados.com/wp-content/uploads/2016/03/DSC_0532.jpg 678 1024 Fernando Molina /wp-content/uploads/2016/04/logo04-300x97.png Fernando Molina2016-09-30 13:15:232016-10-10 18:36:40La compraventa de viviendas sigue subiendo
Inmobiliaria

En Europa la construcción crece a mayor ritmo que la economía

Exteriores

El ITeC elabora el informe de España para el grupo Euroconstruct con las conclusiones del informe de verano.

El año en curso será el tercer ejercicio en positivo con el que se iniciará una fase en la que la construcción muestra mayor tracción que la economía: la previsión para el sector es del 2,6% mientras que sólo se espera un 1,8% en el PIB de la suma de países de la red Euroconstruct.

construccion avanza
La previsión contempla que la construcción continúe avanzando a mayor ritmo que la economía durante los próximos años. Las razones pueden ser los bajos tipos de interés, la mejora de las rentas familiares y el plan europeo de inversiones. La desaceleración de Alemania provoca que una quinta parte del sector europeo de la construcción apenas espere crecimiento en el horizonte 2018. El resto de grandes mercados se mueven alrededor de la media: España y Francia algo por encima, Italia por debajo.
La edificación residencial disfruta de un momento de crecimiento sustancial: 5,7% previsto para 2016 y 4,2% para 2017. Los países de la zona Euroconstruct esperan producir más de 1,6 millones de viviendas en 2017, en contraste con los 1,4 millones al año que se registraron en 2013-2014. Además, cabe destacar que el fenómeno de la acogida de refugiados está presionando a países como Alemania u Holanda a construir viviendas con urgencia.
La edificación no residencial vuelve a la zona positiva en 2016 con 3,2%, tras un largo paréntesis de siete años de recesión. Pese a la mejora del clima empresarial, la demanda de nueva superficie no residencial continúa siendo sólo moderada. La ingeniería civil repuntó notablemente en 2015 con un 2,9%, pero pierde impulso en 2016, 1,5%.

ver artículo completo en infoconstrucción

30 septiembre, 2016/por Fernando Molina
https://www.conchadoyasociados.com/wp-content/uploads/2016/03/Montaje_Exterior.jpg 678 1204 Fernando Molina /wp-content/uploads/2016/04/logo04-300x97.png Fernando Molina2016-09-30 13:01:022016-10-10 18:37:00En Europa la construcción crece a mayor ritmo que la economía
Inmobiliaria

Cómo visitar una vivienda para comprarla

La visita a una casa para comprarla es un momento crucial en el proceso de adquisición.

Como si fuera una película, debemos tener bien claro el guión a seguir y hay puntos y preguntas que no se nos deben olvidar de tratar. Ir sin prisa, preguntar por qué se vende la casa y buscar bien posibles errores de la vivienda deben ser el objetivo de la visita

  1. Acudir a la cita sin prisa y dedicarle suficiente tiempo a la casa. No es recomendable planear un tour de visitas en una mañana con la agenda apretada.
  2. Acudir acompañado para reforzar la decisión de compra y tener más ojos sobre la vivienda
  3. Conocer el precio medio de otras viviendas similares en la zona también es una buena fuente de información que puede dar pistas sobre la casa que nos interesa.
  4. Recabar toda la documentación de la vivienda.

Ver artículo completo en: Idealista

26 septiembre, 2016/por Fernando Molina
https://www.conchadoyasociados.com/wp-content/uploads/2016/09/FOTO-GUIA-COMPRA-CASA.jpg 445 640 Fernando Molina /wp-content/uploads/2016/04/logo04-300x97.png Fernando Molina2016-09-26 17:45:062016-10-10 18:37:22Cómo visitar una vivienda para comprarla
Inmobiliaria

Acerca de los ‘contratos de arras’

Los ‘contratos de arras’ sirven para más de lo que imaginas: tipos, diferencias y consecuencias.

El camino hacia una compraventa se suele iniciar a través de una primera entrega de dinero, comúnmente denominada señal o reserva, con la que se pretende garantizar que dicha vivienda va a ser para el comprador y no para no otra persona.
Dicha señal o reserva, que se formaliza mediante un documento cuya denominación jurídica es la de arras, va a constituir, en principio, el primer pago del precio de uno de los desembolsos económicos más significativos que realiza una persona o una unidad familiar.

Existen diferentes tipos de arras bien diferenciadas por la doctrina, y definidas por el Tribunal Supremo. La importancia de conocerlas radica en las diferentes consecuenciasque se producen dependiendo de si se firman unas u otras, consecuencias que vendrán determinadas fundamentalmente por el contenido que se dé en su redacción.

Ver artículo completo en: idealista

24 septiembre, 2016/por Quique Varela Rubio
/wp-content/uploads/2016/04/logo04-300x97.png 0 0 Quique Varela Rubio /wp-content/uploads/2016/04/logo04-300x97.png Quique Varela Rubio2016-09-24 10:31:372016-10-10 18:37:48Acerca de los ‘contratos de arras’
Página 14 de 14«‹121314
Suscribirsea canal RSS

Entradas

RSS Idealista news

  • Idealista adquiere el software de alquiler Rentger
  • idealista facilita a los anunciantes cumplir con el límite de alquiler en Cataluña pero pide “colaboración” a la Generalitat
  • idealista te desea feliz 2021
  • Las mejores apps para agencias inmobiliarias
  • idealista apoya la Olimpiada Informática Femenina
  • Guion de captación inmobiliaria

RSS FotoCasa Blog

  • El Gobierno prohíbe echar a okupas de una vivienda si la entrada no ha conllevado violencia
  • Consolidación de las hipotecas online, según Finteca
  • En venta la casa donde se rodó la película “Roma”
  • Rincones perfectos para teletrabajar
  • Zona catastrófica: cómo reclamar los daños en la vivienda y el vehículo
  • La inversión en vivienda como valor refugio, una tendencia en auge en 2021

RSS Actualidad inmobiliaria

  • España se sitúa como una de las mejores opciones de inversión, según Savills
  • El Parlamento Europeo solicita mecanismos para controlar el precio del alquiler
  • El BCE mantiene los tipos de interés en el 0,00%
  • Madrid y Barcelona se sitúan como las ciudades con el precio más alto de vivienda nueva
  • AMADEI alerta de los efectos del decreto antidesahucios
  • Scandifornian, el estilo nórdico se muda a L.A.
Teléfono - 981 130 488
Fax - 981 134 767
C/Posse 31 - 15009 - A Coruña
ventas@conchadoyasociados.com
© Conchado y Asociados
  • INICIO
  • OBRAS
  • MIRADOR DE EIRÍS
  • VENTA Y ALQUILER
  • EMPRESA
  • CONTACTO
  • NOTICIAS
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza cookies. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso.

ACEPTARAJUSTES

Ajustes de Cookies y privacidad



Cómo usamos las cookies

Podemos solicitar que se coloquen cookies en su dispositivo. Utilizamos las cookies para saber cuándo visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia como usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los diferentes encabezados de las categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus características.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para disponer del sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento del mismo. Puede bloquearlas o eliminarlas cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies de este sitio web.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recopilan información que se usa en forma agregada para ayudarnos a entender cómo se utiliza nuestro sitio web o cuán efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web con el fin de mejorar su experiencia.

Si no quiere que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede desactivar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También usamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recoger datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Por favor, tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios surtirán efecto una vez que recargue la página.

Ajustes de Google Webfont:

Ajustes de Google Maps:

Ajustes de Vimeo and Youtube video:

ACEPTAR TODORECHAZAR
Open Message Bar